Intervención en el Castillo de la Encomienda de Enguera destinada a consolidar los muros que aún quedan, tratar sus patologías e integrar una nueva construcción aprovechando uno de ellos, que albergará un museo. Esto permitirá poner en valor un elemento olvidado de la historia y la cultura de este lugar, que se encuentra en un lugar privilegiado debido a la cercanía a la población y la belleza de las vistas que se obtienen del territorio desde allí.
Intervention in the Castle of Enguera aimed at consolidating the walls that still remain, treat their diseases and integrate a new building taking advantage of them, which will be used as a museum. This will highlight a forgotten element of the history and culture of this place, located in a privileged location due to its proximity to the village of Enguera and the beauty of the views to the territory obtained from there.
Intervención en el castillo de Enguera

ESTUDIO DEL ENTORNO
STUDY OF THE LOCATION

LEVANTAMIENTO DEL PLANO DE PLANTA Y MUROS
DRAWING OF FLOOR PLAN AND WALLS


INTERVENCIÓN: INCORPORACIÓN DEL ESPACIO MUSEÍSTICO
INTERVENTION: INCORPORATION OF MUSEUM SPACE
LEVANTAMIENTO DE LOS MUROS
PLANS OF THE WALLS
La primera intervención a realizar es la limpieza y mantenimiento del terreno en el acceso y en el castillo, ya que es muy dificil llegar debido a la maleza. Por ello se han proyectado escaleras de piedra autóctona y el empedrado de las cuestas y toda la parte superior, ya que ello permitirá el acceso al castillo y su mantenimiento.
El museo se sitúa entre los muros existentes del primer recinto defensivo. Es un edificio de aproximadamente 100 m2, ligero, constuido con vidrio y acero. Su geometría se adapta a las preexistencias.
TÉCNICAS DE LIMPIEZA
Para la eliminación del polvo y suciedad que pueda acumularse en la piedra aplicamos proyección de agua y cepillado manuales, ya que este procedimiento es el menos agresivo con la tapia y la piedra, ya que han sufrido un proceso de lavado natural importante. Se adicionará un producto detergente tensoactivo neutro. En este proceso también se llevará a cabo la extracción de la vegetación superior que puebla el muro.
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
Se ha decidido realizar la consolidación e hidrofugación de las superficies de los muros, así como la apricación de productos biocidas.
El Castillo de la Encomienda de la Orden de Santiago se encuentra en Enguera, municipio situado en la comarca de la Canal de Navarrés, en la província de Valencia. Se emplaza sobre una colina cercana a la población.
The Castle of the Encomienda of the Orden de Santiago is located in Enguera municipality located in the region of Canal de Navarrés, in the province of Valencia. It is set on a hill near the town.
TÉCNICA CONSTRUCTIVA
Los muros del castillo son tapias mixtas de tierra. A la tierra se le añaden piedras que se disponen en hiladas muy separadas por el trasdós e intradós del tapial, con la intención de dejarlas a la vista. Estos muros se asientan sobre los estratos rocosos.
PLANTA BAJA DEL MUSEO
GROUN FLOOR PLAN OF THE MUSEUM